La estructura de las NOM-STPS, contempla en el punto 2, el título Campo de aplicación y es el requisito que se debe revisar, ya que indica a qué centros de trabajos aplica la NOM que se está analizando.
Muchos clientes preguntan qué Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) deben cumplir en su centro de trabajo. La respuesta requiere un análisis de los procesos que se realizan en el centro de trabajo, de las maquinarias y sustancias químicas utilizadas, del tipo de tareas y trabajo que se llevan a cabo, del número de trabajadores existentes, entre otros aspectos.
Las NOM-STPS son de competencia federal, no existe una legislación por municipio o estado, que atienda los temas de seguridad y salud en el trabajo. Esto simplifica el análisis que hay que hacer para determinar qué NOM-STPS aplican a un centro de trabajo.
Actualmente (julio 2023) existen 45 Normas Oficiales Mexicanas emitidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (NOM-STPS).
Estas 45 NOM-STPS, como se pueden ver en la imagen que se presenta a continuación, se clasifican en 5 áreas, que son:
Normas de Seguridad.
Normas de Salud.
Normas Producto.
Normas Específicas, y
Normas de Organización.
La estructura de las NOM-STPS, contempla en el punto 2, el título Campo de aplicación y es el requisito que se debe revisar, ya que indica a qué centros de trabajos aplica la NOM que se está analizando.
Al hacer el análisis de la aplicabilidad de una NOM-STPS, siempre será importante asegurarse que se revisa la última versión de la misma.
Con esta información ahora podemos contrastar las características del centro de trabajo contra el campo de aplicación de cada NOM-STPS y con ello determinar las NOM-STPS que aplican o no.
En los próximos artículos precisaremos sobre la aplicabilidad de algunas NOM-STPS de acuerdo al tipo de centro de trabajo, con la finalidad de facilitar la comprensión de este tema.
Bibliografía
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (s.f). Vigilancia del cumplimiento de la normatividad en seguridad y salud en el trabajo. Manual del participante. Dirección General de Inspección Federal del Trabajo.